Las grandes empresas tienen la oportunidad de crecer mediante la exportación de sus productos, con el objetivo de abrirse las puertas a otros mercados. Cuando toman la decisión de crecer de esta manera y mantener vínculos comerciales con otros países, podrán exportar con contenedor marítimo para lograr un intercambio a bajo coste.
Este escenario se ve beneficiado con la posición geográfica de España, la cual está considerada como una de las mejores por estar cerca del pasillo circumecuatorial que une a Europa, América del Norte, Asia Pacífico, mediante el Canal de Panamá, el Estrecho de Malaca y el Canal de Suez. Sin duda alguna, esta situación privilegiada es un aspecto favorable para los negocios de gran magnitud.
Gracias a esta realidad, las cifras revelan que más del 50% de las exportaciones españolas y casi el 80% de las importaciones se llevan a cabo por vía marítima. En este sentido, utilizar un servicio de contenedor marítimo es una oportunidad que poseen aquellos que piensan en el futuro de su empresa.
Ahora bien, el traslado de mercancía a través de este medio ha ido mejorando con el tiempo, permitiendo que sus usuarios tengan la posibilidad de disfrutar de servicios de calidad, en períodos de tiempo cortos, a precios competitivos y con la tramitación de toda la documentación para realizar la importación y la exportación.
Por otro lado, no hace falta que llene un contenedor completo, porque con el grupaje marítimo podrá enviar lo que requiera sin necesidad de ocupar todo el espacio. Un servicio de grupaje de buena calidad se diferencia del resto, ya que el agente consolidador de carga y demás miembros de la red, logran tener el volumen suficiente para llenar sus cajas semanalmente.
Exportar un producto es una gran responsabilidad, que solo puede ponerse en manos de un equipo de profesionales que le ofrezcan garantías sobre su trabajo. Elija a una empresa especializada y permita que su mercancía viaje segura.